Descripción
Tratamiento y análisis de las metodologías y los procedimientos didácticos que se están utilizando actualmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y su impacto, con miras a concluir en recomendaciones que generen un espacio de reflexión sobre la innovación y transformación de la actividad docente, en los contextos presencial y on-line, orientado hacia un aprendizaje significativo de os estudiantes.
Dirigido a/Público Objetivo
Jefes de Unidad Técnico Pedagógica, educadoras de párvulos y docentes de educación general básica.
Modalidad
Presencial y B-Learning estructurado de manera sincrónica mediante videoconferencia y asincrónica a través de plataforma en línea. Es el aprendizaje combinado en dichas modalidades, en donde hay encuentros tanto presenciales como virtuales, y donde se usa el apoyo de las TIC’s o recursos electrónicos tales como foros, chat, correo electrónico, entre otros.
Horas del servicio
29 horas cronologicas.
Metodología de Trabajo
- Analisis de casos
- Analisis y procesamiento de la información
- Exposiones grupales e individuales
Objetivo
Fortalecer las estrategias de aprendizaje en ciencias basadas en investigación a docentes de párvulos, enseñanza de educación general básica y jefes de UTP, anexando innovación efectiva que permita mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Principales Contenidos
- Naturaleza y características del aprendizaje de las ciencias;
- Procesos de enseñanza-aprendizaje implicados en la apropiación del conocimiento por los estudiantes;
- Práctica docente reflexiva y crítica;
- Juegos y simulaciones dirigido a un estudio de casos.
Resultados Esperados
Al finalizar la capacitación los asistentes serán capaces de diseñar estrategias metodológicas, didácticas y evaluativas de carácter innovador, basadas en la investigación, que permitan fortalecer las competencias en ciencias de los estudiantes.